Monday, December 29, 2014

MI PEQUEÑO COMPAÑERO

Tomado del libro Rimas y Palabras
Por A.J.Ortega



Yo tengo un Pequeño hijo

muy Allende de los mares

que siempre que está conmigo

acaba mi soledad.

 

Lo llamo, tontín o pequeñín,

porque tiene cinco años

y está empezando a crecer.

 

Por eso hoy más que nunca

quisiera verlo correr

detrás de un perro amoroso

trepar las ramas de un árbol

e ir en busca de aventuras,

verlo saltar entre charcos

y mojarse en sus orillas

para luego verlo embarrar

sus pies hasta las pantorrillas.

En sus primeras letras

quisiera a su lado haber estado,

pero es que en la forzada vida

hay cosas inexplicables

cuando el destino es trazado

por sinos de caminos paralelos

que nunca han debido encontrarse.

 

¿Por qué no podemos

al pequeñín amado retener?.

Solo egoísmo por nuestra mente pasa,

y es que de hecho sabemos

que alguien más lo espera

cuando saliendo del colegio

él por amor regresa a casa.

 
 

 

ALEJANDRO

Tomado del libro Rimas y Palabras
Por A.J.Ortega

 

Nació con la luz del día,

cuando el sol se disponía

a mecer entre sus rayos

la cuna tierna de su  vida.

Por todas partes se sentía

ese arrullo matutino

de  rayos de sol  radiantes,

anunciando que mi hijo

con sus ojazos despiertos

había nacido para buscar

del universo su incognita. 

Yo imaginé en ese instante

que la fuerza del destino

iba a permitir su lucha   

de conquistar cada espacio

que le tocara ocupar

como lo exige la vida

que deja existir al viento

sin que se deje notar

cual poderoso elemento.

 

En esa misma mañana

lo quisimos bautizar

con gotas de agua bendita.

lo  llamamos Alejandro,   

Guerrero conquistador

de precisas ambiciones

como las fincan los padres

para sus hijos varones.

Es verdad muy bien sabida

la que nos dice el destino

que cuando se quiere volar

tenemos que estar dotados

con fuertes alas de  arcángel.

Es que aquel que va a montar

sobre los lomos del tiempo

tiene mucho que avanzar

con  las riendas en la mano

y la silla del conocimiento.

Esa es la regla invariable   

al que  busca duros retos

para los arcos triunfales

al comandar que la frente

debe de estar bien  levantada

para poder ser laureada.

Hoy que ya está crecido

quisiera saber su ruta  

pensar que tiene la idea

de  proclive pensamiento,

para honrar a la verdad

que a los espíritus libera

o si  siente en su interior

estar en  paz con el   Dios 

que allá en el cielo lo espera.

 

 

 

XIMENITA.

Tomado del libro Rimas y Palabras
Por A.J.Ortega
 

Cuando te tomé en mis brazos,

eras tan menuda y pequeñita

que te di mi beso con temor 

sintiendo tu aroma de recién nacida 

que era perfume de rosas encarnadas.

 

Tus ojos inmensos y soñadores

como la incógnita del universo.



Luego sentí  palpitar tu corazón

con fuerza de hermosos sentimientos

que prodigan las hadas generosas

a las bebitas nacidas del amor.

 

Creciste como la buena semilla

destinada a ser árbol frondoso

con dulces frutos y sólidas ramas.

 

Hoy eres hormiga y abeja,

trabajo y miel a la vez,

autoridad y buen juicio,

rectitud en la madurez.

 

Buena esposa serás siempre 

en el amor y lealtad,

que es todo lo que se requiere

para ser dama encantada .

 

Felicidades cariño y recibe

sin inventario de tiempo,

la edad de honrada mujer

prudente y sabia al hablar,

adornada de talentos

que debemos admirar

de mi pequeña adorada

tan amada el día de hoy

que está siendo festejada.

ALEJANDRA.


Tomado del libro Rimas y Palabras
Por A.J.Ortega

 

Hija linda de mi alma,

ojos radiantes de cielo,

miradas de inmensidad.

grandeza en el espíritu

pensamientos en calma,

corazón de marina travesía

que va de puerto en puerto

hasta la inmensa lejanía

buscando el tiempo perdido

sobre las alas del viento.

 

Humor fino de la vida,

prueba de la inteligencia

que se dice tienen todos

los que de la vida seria

suelen hacer mofa y risa.

 

Hoy linda y querida hija

festeja un cumpleaños más,

sin ponerte a hacer las cuentas,

¡y eso qué pitos importa! ,

ya que tienes la experiencia

de haber tomado camino 

con morral pleno de sueños

y de ilusiones a cuestas.

 

Felicidades entonces,

hija de mis esperanzas.

 

Que recibas mucho amor 

que es caricia y brisa fresca

para el alma en este día,

en que se inflan las velas 

del barco de mi pensamiento 

que surca veloz la distancia

para tratar de acercarnos

a pesar de estar tan lejos 

en esta fecha de alegría,

de memorias y contentos.

ADRIANITA.

Tomado del libro Rimas y Palabras
Por A.J.Ortega
 

De mis hijas todas bellas,

Adrianita es la primera

nacida en el mes de Junio

que extiende la primavera

en el color de las flores

y de la noche las estrellas.

 

Recuerdo las alegrías

que sentí en aquella tarde,

cuando por primera vez

abrió sus ojos de cielo

para poder regalarme

de su ensueño la sonrisa.

 

La vi crecer paso a paso,

como crecía por ella mi amor.

Es fuerte, dura de carácter

Porque tiene garras como leona,

Y porque fue de sus hermanas

una fiera protectora.

Y de todos los humildes,

poetas emboladores

que fueron declamadores

de tristezas y de engaños. 

Y de animales sin cuento

que el destino abandonara

en las calles casi muertos.

 

Hoy es mamá muy altiva

de dos niños muy hermosos

libres como el viento libre

que los hace muy dichosos.

 

De ella sacaron sus ojos,

grandes pintados de almendras

para mejor ver al mundo

en su universo de gemas.

 

Quisiera verla feliz

en el hogar que ha forjado,

con el esfuerzo del tiempo,

porque a veces la presiento

triste, reservada y sola

como la que lleva penas

que no caben en el pecho.

 

Por verla reír le pagara

una fortuna de besos,

porque Adriana es alegría

y está hecha de esperanzas,

que ella se inyecta en las venas

entre hechizos y nostalgias.

Y brujerías, y encantos

de números de loterías,

con que ella vive en el sueño,

que es la prisión y el encierro

donde el alma se encadena

para pagar, ¡vuelve y juega!

cuando la suerte no llega.

 

Y es por eso que quisiera

poder heredarle ahora

la eterna felcidad 

como riqueza mejor,

porque es lo que de la vida vale

para la mujer hermosa,

que es madre, hija y esposa

y es mujer y es solo ella

que a los cielos ilumina

con la luz de sus grandes ojos

que también lloran de pena.

TODOS MIS HIJOS.

Tomado del libro Rimas y Palabras
Por A.J.Ortega
 

En mis hijos pequeñitos

vi sus primeras miradas,

buscando la luz sus ojos,

interrogantes con alma.

 

De mis hijos creciditos

escuché sus dulces quejas,

con amorosos murmullos,

que me hablaron de esperanzas.

 

Por mis hijos jovenzuelos

sus pasos se fueron dando

con tropiezos y caídas,

al apartarse del canto

que con amor los mecía.

 

Recuerdo estando crecidos

como varas de guadarrama

contar alegrías y  penas

que se tenían que vencer

con esfuerzos más que ayer,

que son pedazos de la vida

que entregamos al destino

a la hora de crecer.

 

Un día en la lejanía,

ellos tomaron la vera

del camino a caminar,

habían ganado libertad

que llega en la primavera

y por ello todos se fueron

para nunca regresar.

 

Tuesday, December 23, 2014

MUY BREVE HISTORIA DEL CUENTO


Cuentos, Historias & Relatos Tomo II

Unas breves palabras sobre la historia del cuento.

Por A.J.Ortega

 

Algunos escritores interesados en descubrir la historia de los primeros cuentos, nos relatan cómo los cuentistas fueron personajes iluminados por la ficción creada en su imaginación y narrada oralmente porque fue cosa muy rara que el cuento presentado por escrito en las primeras épocas, debido a que la mayoría de los cuentistas orales tenían  la fea condición de ser analfabetas,


 Pero lo extraordinario en contra de tan desequiulibrada condición era que tenían, como los grandes oradores de la política universal, ese don de la palabra cuya fuerza y tradición se dice que tiene más de cuatro mil años de haber existido, tiempo suficiente para que los cuentos pudieran haber viajado en sus múltiples versiones desde el Oriente, para entretener con sus historias al resto del mundo.



Los cuentos  provienen de todas las culturas  en las que las acciones humanas del bien y del mal se hacen presentes, pero  una vez son definidas las normas que el  hombre plasmó en sus códigos de conducta buena y mala  que también solían estar influenciadas por intereses  fantasías. De allí nace el extenso cuento irrealizable de la Utopía que hizo soñar a la humanidad con  el gobierno perfecto. O de otra manera  el cuento que relata la aplicación de  leyes destinadas a construir la propia felicidad  de poderosos reyes o jeques o esperar de ellos mismos el uso del poder de dar y enaltecer con simples palabras que escasamente cabían en una simple frase. 
Pero también los cuentos tuercen el destino fatal si la historia, que tiene como fondo la historia de una traicion se refiere a las consecuencias de una traición amorosa, logran el objetivo de cambiar el destino fatal con la habilidad, la belleza e inteligencia de la mujer. Existe de ello, un ejemplo de cómo se llega al perdón torciendo en el cuento, el cumplimiento de la fatalidad, en la Historia de Las Mil y una  Noches,  


Pero como el hombre de poder tambies es débil y flaquea, muchas veces los cuentos relataban los engaños que sufrían y los hacian infelices era engañadon felices donándoles bienes que les causaban grandes alegrías con un final que resultaba convertido en fantasías "   



Pero como aporte del ideal, el contador de cuentos que por lo general en esas épocas era  iletrado  y  que  como consecuencia de ello había sufrido la dureza de la injusticia, tiene en su favor ser poseedor de una mente creativa e independiente de la realidad  externa, porque por medio del cuento tiene suficiente poder creativo para  resolver el contraste de situaciones que surgen para definir lo que debe ser justo o lo que debe castigar la maldad del ambicioso.


Pero también las malas intenciones terminan concluyendo en el perdón y la salvacion de la vida, como ocurre en  Las Mil y Una Noches, libro anonimo que se convierte  en la mas fabulosa historia contada por Sherezada una noche tras otra para salvar su vida logrando el perdón del Jeque Abdullah Allbaly, quien, para cobrar la deslealtad de su primera mujer a la que ha castigado quitandole la vida por haberle sido infiel y que por el ello el Jeque se acostaba con una mujer diferente cada día y luego las matabas como venganza contra la mujer. Sherezada, que era una mujer muy bella  cuenta con maravillosas palabras  que le causan vivo interés al Jeque, dejaba la parte mas emocionante del cuento para la noche siguiente hasta que logra obtener el perdón de su vida y con ell aliado del tiempo grandes riquezas.  
Es muy frecuente encontrar en el intermedio de estos extremos, que el cuento ofrece resultados ideales donde triunfa el amor de una princesa que termina enamorada del bello pero humilde joven que salva la vida de su padre que es el Rey, quien para mostrar su agradecimieto, permite que su hija despose a su salvador y a la vez ella sea muy feliz con los regalos que les hace a los dos y que están representados en castillos, grandes extensiones de tierras  y riquezas sin limite  para que hagan parte del patrimonio del matrimonio del desposado que se vuelve de la  realeza  con su boda real y la riqueza que borra a la pobreza que desaparece, como por  arte de magia, porque se olvida por todos con el solo hecho de que el rey prohibia mencionarla.
 

Entonces el  cuento fantástico se nutre de la ficción  donde nada es imposible, incluyendo, claro está la presencia de genios dadivosos o monstruos aterradores  y muy poderosos capaces de mostrar la existencia de mundos paralelos donde reina la fantasía por el presentimiento de las ideas que supuestamente se pueden convertir en realidades que aparecen y desaparecen en el deseo liderado por las circunstancias  multiples imaginadas, por supuesto, en el sueño ideal y fantacioso del  cuentista.


Los cuentos como formas literarias, aparecieron con la tinta y el papiro que utilizó la cultura antigua  para dejar su rastro histórico escrito sobre hechos  observados en la plena libertad interior donde no hay limitaciones sino inteligencia abierta a lo imposible que no permite control externo  alguno de  lo que consideramos la disposicion humana, porque son acontecimientos que fueron tomados de la ficcion con que se enriqueció la vida que mantiene el ideal de tener un final  feliz. 
 




Friday, December 19, 2014

PILAR ORTEGA


Es hermosa como una mañana

de primavera calurosa,

alegre como la abierta risa,

emotiva como el silencio.

Es ella en fin, como una diosa

labrada en el mármol de la carne,

animada a vivir muy presurosa

sobre las alas invisibles

de la brisa fresca de la tarde.

Siempre vivió sin preocuparse

de la vencida edad que rápido se va

por músculos y huesos,

por ello tuve que decir

que es lo que la  hace sentir

vanidosamente eterna.

Pilar sigue hermosa como siempre

irradiando desde su alma tierna 

sentimientos de amor

que en ella nunca cambian  

como no lo hace su imagen

que siempre se refleja

identicamente igual en el espejo.

MARIA FERNANDA

Hoy en el cumpleanos de mi hermanita menor.


Cuanta emoción provoca...
escribir unos versos a Fernanda,
mi hermana en la edad la pequeñita
para la que solo elogios salen de mi boca.
Ella es dulce en la palabra altiva,
hermosa en el sentimiento que enamora,
ella es un pozo de calma paz y de ternura
que es fuente de gratas alegrías,
que son de la felicidad lo que se añora
tener en el arcón escondido de la vida
ella es bella también como las flores
que adornan el jardín de la esperanza
y su risa es blanca, abierta y pura
como suele ser la inspiración del alma.

Thursday, December 18, 2014

XXIII

Tomado del libro Rimas y Palabras
Por A.J.Ortega




Iba aquel poeta

con sus vivos ojos

mirando los cielos

Negro terciopelo

En noche estrellada.

El hombre de letras

que así se paseaba,

era visto loco  

por falsos amigos

que le criticaban

de no tener firmes

los pies en la tierra.  

El los perdonaba

Porque carecían  

de conocimientos

Que son universos

o grandes abismos

en las extensiones

vivas del fondo del mar.

¡Vana es la grandeza

Del  hombre mediocre

Que no tiene  metro

De tomar medidas  

De propios defectos  

que suelen a cuestas

tener que llevar!

 

Tuesday, December 16, 2014

MERCADO PERSA


Una vez me encontré

y sin saberlo por qué

en un mercado Persa.

Y pude observar atento

lo que allí se compraba

y se vendía,

más con la habilidad

de la oferta de trabajo

que de la empobrecida demanda.

Pues desde cualquier

esquina encontraba por doquier

a miles de extranjeros

que ardorosamente gritaban 

en confusión  idiomática,

sus mercaderías fabricadas

en cientos de desconocidas

naciones y de otras

en lo supuesto existentes.

De ellos uno era representante

Que ofrecía talismanes de la buena

suerte perdida en el azar,

y lo creí chino por sus ojos

y la entonación al hablar.

Los había negociadores

de baratas remisiones,

llamadas religiosamente

indulgencias plenarias

ofrecidas con acento Romano.

Me di de narices con

reducidores de moneda falsa

que se encontraban por doquier

y hablaban en puro francés.

Entre las algarabías y el cómprame

que yo tengo algo muy especial

para venderte y que nadie más tiene,

me fueron presentadas

auténticas bulas papales,

que eran perdonadoras

de verdaderos pecados

ciertamente capitales.

Estaban redactadas

en lenguas muertas,

que no vale la pena

en detalle mencionar.

Uno que otro anatema

amenazante de la Iglesia

escrito en el latín clásico

por el buen precio que ganaba

y para ser pagado en  moneda

de nominación extranjera,

o porque era estiércol del demonio,

según lo quisiera la santa madre

iglesia.   

Había cerrajeros que a voz en cuello

decían tener las llaves

del paraíso terrenal que era  

ofrecido solo para adinerados

y distinguidos compradores;

y para los que no creen en eso,

había los secretos del infierno

que también estaban  en oferta

todos ellos en lenguas modernas.

Había ventas de ideologías

para políticos que se quieren

hacer ricos y eran vendidas

por representantes del capitalismo

garantizado por un vendedor

de porte y lengua Anglo-americana.

En fin, además de mercancías

telas e inútiles chucherías

se encontraba de todo lo imaginable,

porque allí también vendían

deliciosa carne humana adornada

de juvenil belleza por lo que tuve

que irme con impulso afanoso

para no caer en esas tentaciones

que comenzaron a girar en mi cabeza

de comprador simplemente compulsivo.