Monday, June 22, 2015

LEALTADES

Tomado del libro Rimas y Palabras

Por A.J. Ortega.

 
Aquella que es incapaz

de traicionar al amor,

que tiene el afecto sumiso,

que siempre es noble,

temperamental y honrada,

que es ciega al sentimiento

que la fidelidad menoscaba

con las dudas y los celos

enemigos de la tranquilidad,

que es alegre y desparpajada

al idealizar con locura lo que adora

y que sabe que con la distancia

se acrecientan los tiernos afectos

que el olvido no puede acabar,

que es leal a toda la linda emoción

que despierta en ella el desprecio

por la llamada coquetería

que es la verdadera culpable

de imperdonables cornadas

por todos bien conocidas.

Saturday, June 13, 2015

LOS NIÑOS CONDENADOS.


Tomado del Libro Cuentos, Historias & Relatos Tomo I
Por A.J.Ortega
 

Charles A. Williams tiene escasamente quince años cumplidos. Es un niño aún, pero en ese instante se le va a juzgar como adulto. Tiene el ceño fruncido y sus ojos miran con disgusto a quienes lo observan. Es delgado, de estatura mediana y tiene la piel color aceituna como si hubiera sido pintada con benevolencia por el sol. Está aprisionado por dos hombres fornidos de la seguridad del Estado que no dejan de mirarlo con desconfianza.

El Observa los movimientos del juez de la Corte Penal que pronto dictará sentencia en su contra.

El juez escucha los argumentos del fiscal y de los abogados denunciantes.

Como un autómata el niño reo escucha los términos jurídicos pero no los entiende. No hay sangre en su rostro. Está muy pálido a causa de un miedo interior que tampoco sabe por qué razón lo ataca en ese momento. No tiene por ello ni la menor idea de la transformación que su vida va a tener después de que lo decida el juez en unos pocos minutos.

El fiscal, vestido de negro con la majestad de movimientos de un ave de carroña, comienza a relatar los hechos pronunciando tecnicismos jurídicos con calculado dramatismo. Su poder se muestra ante la prensa que puede llegar a juzgarlo públicamente si comete un error.

En la síntesis del delito que va a juzgar, el juez acusa al niño de haber asesinado a dos pequeños en la puerta de la escuela y herido a otros trece o más, usando una pistola de hombres grandes.

La causa que lo llevó a cometer el crimen, según el magistrado, fue la venganza por las burlas frecuentes que le hacían sus compañeros de escuela. El juez, no suministra más detalles. Esa es la síntesis de los hechos sobre los que va a basar su sentencia.

La prensa toma nota, saca fotografías y filma para la televisión grabando las imágenes de protagonistas, abogados acusadores y defensores que se acicalan ante la cámara, aunque al niño reo esas vanidades no le importan, porque el fiscal ha pedido para él la sentencia más dura, la que se le daría al más avezado de los criminales en los E.U. Los periodistas intuyen que la pena va a ser cadena perpetua que el niño pagará sin derecho a libertad bajo palabra y por supuesto sin ser atendida ninguna de sus apelaciones en el futuro.

Meses antes, otro niño de once años, recibió la misma Cadena perpetua que se pide para él que en un instante va a ser sentenciado, por haberle roto el cuello a una niña de su vecindad.

El mismo día en que el niño enfrenta a la Corte, una muchachita de trece años disparó por la espalda a una compañera de clase.

Días antes de todos estos hechos criminales un joven de catorce parapetado en su escuela con un arsenal, dio muerte a doce muchachos de su propia escuela.

En ese mismo momento, en otros escenarios, desentendidos de lo que en la Corte sucede, algunos hombres viejos tienen sus miradas fijas en un ballet de niñas de cinco y seis años que mueven sus caderas en un baile supuestamente inocente. Las imaginan mujeres grandes y sus lascivias las desean porque las pequeñitas al danzar se mueven como sus padres les han dicho que deben hacerlo frente a las cámaras de televisión.

En las casas de otros padres de familia y al otro extremo de la ciudad, se guardan en la sala y vitrinas protegidas con débiles vidrios, seis fusiles y muchas cajas de balas que padres de familia compraron para cuando necesiten agredir a alguien o simplemente para defenderse.

Hombres ebrios, viciosos y violentos en todos los Estados Americanos están a todas horas golpeando sin compasión a sus esposas y a sus hijos. En la vecindad se escuchan gritos de dolor causado por el recurrente maltrato infantil.

La televisión sin control de emisión y durante las veinticuatro horas del día, cumple su tarea de enseñar a los niños la más perniciosa de las violencias que muestran en los dibujos animados donde la muerte es un simple juego y todos los actores que están representados en muñequitos supuestamente vivos, les hablan en su propio idioma antes de caer muertos como moscas y que reviven cuando se repite el mismo programa para niños dejando en sus mentes que la muerte es una mentira sin ninguna trascendencia porque el personaje muñeco vuelve a la vida cada vez que la película se repite como cosa divertida por la televisión.

Al cine en las salas de exhibición que van a cumplir cien años de reinado en ese mundo de la fantasía irreal, la gente asiste como a una Iglesia, para honrar la acción del héroe que comete muchos crímenes porque tiene permiso para matar, crímenes que quedan totalmente impunes si el héroe está del lado de los que la película señala como los buenos.

En millones de pequeños almacenes de música para la juventud, se ofrece el sonido demoníaco que incita a la maldad explicita y al sexo desenfrenado. Y todo ello ocurre con la complacencia de los padres, de las madres, de los jueces de la justicia, de la sociedad que dedica tiempo a discutir la libertad individual como derecho inviolable que se ejercita sin reglas de comportamiento, que los padres no imponen a sus hijos alegando carecer de tiempo para enseñarlas como orientación de la conducta en sociedad y con amor a sus hijos. Son los mismos padres que no saben qué amigos los inducen a los vicios de peligrosas drogas adictivas porque no se sienten responsables de la suerte que corren en los colegios y escuelas públicas gracias a que durante el transcurso de su educación, les aplican, sin ningún remordimiento la más severa de las costumbres del desamor, que es el abandono familiar.

Por eso no sorprendió a nadie ver y oír a la madre de Charles A. Williams decir con toda impavidez y frialdad ante la televisión, que lo único que le dolía de lo hecho por su hijo, era que él era el único responsable de haber dañado su propio futuro.

¿A qué clase de futuro se referiría esa mujer que más que su hijo merecía ella duro castigo?

Thursday, June 11, 2015

LOS HOYOS NEGROS DEL UNIVERSO

Tomado del libro Cuentos, Historias & Relatos Tomo I
Por A.J.Ortega



La ciencia estudia desde hace mucho tiempo la composición de cada estrella distante y hasta  la existencia de una mota de polvo o una bacteria si puede colocarla bajo su microscopio.



Sostienen los que han dedicado su vida al proceso científico de investigación universal lo siguiente: que si sumamos lo que los ojos han podido ver, las manos acariciar y los oídos escuchar, no es más que el cuatro por ciento de lo que en verdad contiene el universo. El resto –que está lejos de ser vacío– está dominado por dos elementos opuestos que se afirma, son como el agua y el aceite que se odian a muerte. Uno queriendo desgarrar al otro, y ese otro queriendo protegerse.

Legiones de “cazadores de la oscuridad” de todo el mundo se esfuerzan por entender qué son estas fuerzas y cómo se comportan y por qué son  enemigas entre sí.

¿Los hoyos negros estarán compuestos de partículas? ¿Serán ondas? ¿Un campo de energía? ¿Una propiedad desconocida del vacío mismo? ¿Son acaso el efecto gravitatorio de un universo paralelo? ¿Están distribuidas uniformemente por todo el cosmos?

Solo sabemos que ambas ejercen una profunda influencia en el universo visible.

Presencia que con el uso de nuestras herramientas más sofisticadas solo podemos inferir o presentir indirectamente por el efecto que causa en nosotros la materia que sí podemos ver.

Pero eso no ha detenido a quienes persiguen a estos dos fantasmas universales en las tripas electrónicas de toneladas de instrumentos utilizados en todos los frentes en que son usualmente imaginarios.

En el espacio, bajo el hielo polar, en aceleradores, en cuevas, en las partículas subatómicas del cosmos lejano, en las explosiones de estrellas y hasta en los ecos de la Gran Explosión, o Big Bang, ocurrida hace más de 13.800 millones de años, se lleva a cabo el esfuerzo más nuevo, que lleva el nombre de Dark Energy Survey (Rastreo de Energía Oscura), que inició operaciones oficialmente en Cerro Tololo (Chile).

¿Por qué es importante entender el oscuro corazón del cosmos?

Simplemente porque el futuro de nuestro cuatro por ciento de propiedad raíz universal visible y palpable depende del desenlace de esta lucha entre dos titanes: Materia oscura Vs Energía oscura.

La materia oscura –que en realidad es transparente, no negra– es una especie de pegante que une a las galaxias y todo lo que hay dentro de ellas. Lo hace por medio de la gravedad. Es como un imán que no deja que grupos de galaxias cercanos salgan disparadas no se sabe hacia dónde.

No tenemos conocimiento aún de qué está hecha la materia oscura, aunque hay especialmente dos partículas candidatas: Axión y Neutralino.

Le debemos nuestra existencia a la materia oscura porque, al mantenernos unidos dentro de nuestros sistemas solares, actúa como un halo protector.

Un manto que ha preservado las condiciones para el surgimiento de la vida.

De no ser por ella, la temible energía oscura, nos desgarraría desmembrando los brazos de las galaxias.

Esta energía oscura es todo lo contrario a la gravedad. Es como un huracán constante, un espacio “salvaje”, mientras que el nuestro, dentro del manto protector de la materia oscura, es un espacio sin convulsiones que se expande cada vez más rápidamente, y la característica de esta formidable presión es que cuanto más fuerte se pone, más rápido se desplaza:

Una cosa retroalimenta a la otra.

Los cosmólogos sostienen que la expansión lo habrá repelido todo hasta el punto de que los telescopios de nuestros descendientes, por poderosos que sean, no podrán vislumbrar nada más allá de sus galaxias vecinas –las cuales sobrevivirán porque están agrupadas en torno al “pegante” de la materia oscura– .

Esta, llamada pelea de poderes entre los “señores de la oscuridad” le confiere al universo una “textura” que hemos ido comprendiendo y poco a poco descubriendo y que ha sido comparada con una esponja, un tejido mamario o una red neuronal.

Los filamentos de esta red cósmica provienen de donde se agrupa la materia oscura.

Son como el andamiaje de esta sustancia, al cual se adosan los cúmulos de galaxias y toda la luz que vemos en el universo.

Los huecos de la esponja son las regiones dominadas por la energía oscura. Esa es la que se supone es la arquitectura del universo.

Pero la más misteriosa del trío de oscuridades universales es la energía oscura (la tercera son los agujeros negros).

Para finales de la década de los 90 a nadie se le había ocurrido formular la hipótesis de la existencia de este extraño fenómeno. Por esos días, el profesor Robert Kirshner, de Harvard, y su estudiante Adam Riess observaban las estrellas supernovas Tipo 1 A.

Lo curioso es que Kirshner estaba intentado medir la desaceleración del universo, porque en los años 90 todo el mundo científico pensaba que debía haber suficiente materia y gravedad para que la expansión se frenara gradualmente.

Otros grupos lo hicieron también, y sus comunicados decían “se está desacelerando”.

Así que él tomó a sus viejas amigas las supernovas –es quizás el mayor experto en estas legendarias estrellas explosivas– y se dio a la tarea de medir esta desaceleración.

“Para nuestra sorpresa”, los datos mostraron todo lo contrario. Nos decían que la supernova más lejana brillaba menos de lo esperado, y esto era consistente con un universo en expansión, pues significaba que la estrella se estaba alejando de nosotros en forma desbocada y que eso tenía que originarse en alguna fuerza desconocida.

En el 2011, el Premio Nobel de Física les fue concedido a los pioneros de ese descubrimiento específicamente al ex-estudiante de Kirshner Adam Riess, ahora en el Space Telescope Science Institute, de Baltimore; a Saul Perlmutter, del Lawrence Berkeley National Laboratory, y a Brian P. Schmidt, de la Universidad Nacional de Australia.

Los tres expertos contribuyeron con su trabajo al llamado Supernova Cosmology Project.

Para Riess, la clave del misterio sobre la energía oscura podría estar en la gravedad.

“Nunca la habíamos estudiado a través de todo el universo. Bien podría ser que no exista ninguna energía oscura, sino que sea un mal entendimiento sobre cómo es la gravedad”.

Tenemos entonces que hacernos a la idea de que la ciencia nos está mostrando que vivimos en un universo dinámico y complejo. Un universo que necesita ser explorado utilizando las herramientas diseñadas para ello, ahora que las galaxias están aún lo suficientemente cercanas a nosotros para poderlas ver.

En un futuro, la potente energía oscura nos habrá separado unos de otros.

En ese sentido, nunca antes había sido tan urgente buscar planetas gemelos, mundos con vida o soles capaces de generarla antes de que se pierdan para siempre en la oscuridad del cosmos.

Dark Energy Survey. A través de su Dark Energy Camera, de 570 megapixeles, montada en el telescopio Blanco de Cerro Tololo, en Chile, por cinco años tomó imágenes de 300 millones de galaxias y 100.000 cúmulos de galaxias a 8.000 años luz de la Tierra con el objetivo de comparar estas grandes estructuras entre sí, para ver qué tanto se mueven con el tiempo a causa de la fuerza expansiva de la energía oscura.

Planck, 2009. De la Agencia Espacial Europea, ha dedicado su misión a  entender cómo evolucionó el universo y qué le depara el futuro.El método consiste en analizar los restos de la radiación que permeó el universo justo después de la Gran Explosión.

El telescopio espacial Euclid, 2020. De la Agencia Espacial Europea y la Nasa. Misión: hacer mediciones para la investigación de la energía y la materia oscuras. Método: mapear la distribución en 3D de 2.000 millones de galaxias.

Alpha Magnetic Spectrometer. Detector de partículas colocado en la Estación Espacial Internacional. Misión: detectar materia oscura y antimateria.

El Sloan Digital Sky Survey. Colaboración de instituciones para mapear la Vía Láctea, buscar planetas extrasolares y resolver el misterio de la energía oscura”, toda una tarea científica que heredarán los científicos amantes de lo que todavía es desconocido.

Tuesday, June 9, 2015

LA OTRA DROGADICCIÓN




Tomado del libro Cuentos, Historias & Relatos Tomo I
Por A.J.Ortega


El tema es de alta controversia. Comencemos entonces con una pregunta directa para usted. ¿Cuántas pastillas medicinales se acuerda  haber ingerido durante su vida y cuantas está consumiendo hoy por prescripción de su médico?

El interrogante lo motiva la noticia que acaba de ser publicada por todos los medios de comunicación del mundo. Los virus que afectan pulmones, ojos, oídos, nariz y garganta, como los infecciosos o las bacterias que causan sintomatología de fiebre y dolor, se han fortalecido por el uso y consumo indiscriminado de drogas como la penicilina y los anti-bacteriales debido a la automedicación personal.

Virus que eran considerados pasajeros como la gripa, están evolucionando hasta convertirse en enfermedades de inusitada larga duración y de pronóstico reservado o grave hasta el punto de esperar de ellos la muerte.

 

¿La causa?

 

El uso de antigripales que han terminado por debilitar la acción del sistema inmunológico, es decir los códigos de resistencia celular y autodefensa del organismo humano.

 

El uso de medicinas que se ofrecen libremente en el mercado, se consumen bajo la hipótesis sintomatológica que diagnostica quien padece síntomas de enfermedad creando en la generalidad hábitos de consumo.

 

Hábitos que se adquieren por la supuesta mejoría corporal, aunque no exista la previa investigación de la adaptabilidad del cuerpo al bombardeo de la variedad de medicinas que se le suministran, lo que está causando cambios negativos en el sistema inmunológico defensivo.

 

La respuesta del organismo ante la invasión de cuerpos externos y extraños como el virus, comienza a ser más lenta y débil cuando previamente se han consumido medicinas destinadas a estimular las defensas que los combaten.

 

Esas sustancias elaboradas en laboratorios alteran definitivamente la respuesta orgánica auto curativa que se produciría sin la medicina.

 

Si nos detenemos a analizar nuestro propio expediente médico vemos que el consumo de drogas formuladas de químicos estimulantes, supresivos de todo tipo, son suficientes para hacer cambiar los registros naturales de la defensa orgánica del cuerpo.

 

Antidepresivos, antigripales, antialérgicos, analgésicos, jarabes, somníferos, antiácidos, supresores o estimulantes del apetito, antiespasmódicos, suplementos para la memoria, antivirales, píldoras adelgazantes, laxantes, enzimas digestivas, progesteronas, hormonas, vitaminas, calcios y sustancias energéticas, anticoagulantes, descongestionantes nasales, visina y soluciones anti irritantes, los antioxidantes y miles de otras drogas que se consumen por años y desde la infancia han vuelto a las personas realmente adictas a medicinas legalmente fabricadas y comercializadas sin ninguna restricción que producen miles de trillones de dólares de utilidad al año.

 

Entremos por simple ejercicio de observación a esa droguería o farmacia en que se ha convertido nuestro hogar y revisemos los cientos de frascos de toda clase de medicamentos que le hemos metido al cuerpo y sobre los que nunca consultamos la posología de la contraindicación.

 

Ese panorama muestra  la razón y el interés que comienza a existir en científicos que ya están investigando la resistencia que ha fortalecido a las enfermedades conocidas de siempre y contra las cuales ya no operan las medicinas tradicionales. Existen otros interrogantes por responder y relacionados con problemas que se originan en corazón, hígado y riñones por frecuentes consumos de toda clase de sustancias químicas que mejoran un sistema, pero con el agravante que terminan afectando a otro que puede ser más importante.

 

Las estadísticas en los hospitales van a demostrar en el futuro incrementos notables en enfermedades cardiovasculares y pulmonares en personas menores de treinta años y de ahí en adelante en el sistema renal o el sistema hepático.

 

Por ahora nadie puede dar una cifra cierta de la influencia de los antidepresivos en conductas antisociales o de auto violencia como el suicidio.

 

Pero lo más indicativo de ese consumo adictivo e incontrolado de medicinas disponibles en supermercados, es que el hombre está desarrollando dependencia al consumo de sustancias que le ofrecen la eterna juventud, la belleza y la salud y que realmente lo que hacen es debilitar el sistema inmunológico y crear la posibilidad de disfunción y degeneramiento de órganos vitales que al final llevan a la muerte prematura, lo que ya se califica en los consultorios médicos como la otra adicción a las drogas.