Monday, May 26, 2014

LO QUE PENSAMOS DEL TERROR


Los Académicos definen el terrorismo como una forma violenta de lucha política mediante la cual se persigue la destrucción del orden establecido.

Fuera de la academia se ve como método violento con el que se crea un clima de terror e inseguridad susceptible de intimidar a los adversarios y a la población en general.

Pero la mayoría de la gente lo define por el miedo que se siente si se está cerca pero a salvo de uno de esos atentados.

El terrorismo es también una forma violenta de lucha o una acción para causar terror o muerte a un adversario a quien se desea la destrucción total con todo lo que lo rodea y como expresión y consecuencia del odio incontrolable que da rienda suelta al deseo de matar y de acabar con toda la vida existente y la que pueda presentarse alrededor del contrincante, al que se debe liquidar definitivamente y con la mayor sevicia posible, sin ninguna consideración, en la forma más cruel, indiscriminada, indetectable y sorpresiva causando daño y la mayor destrucción posible al lugar que se ataca.

Ese plan para matar que yo me imagino es solo concebible por mentes criminalmente enfermas, es el que anima a diario la lucha del comunismo en todas partes. Lenin oraba a la violencia en todas sus formas, era su ideal acción para llegar al poder.

En la Unión Europea se condena cualquier plan de guerra oficial que combata al terrorismo. Si viviera hoy Simón Bolívar ¿cómo vería él a los terroristas que aspiran con sus métodos crueles tomarse el poder?

La historia de la emancipación de España nos cuenta que una vez Bolívar definió a personajes opositores a su gobierno como creadores de repúblicas aéreas, que creen que las naciones están formadas por ángeles y legisladores en honor de Santidad, analizando que todo intento de tomar el poder por la fuerza genera violencia sangrienta y muchos muertos inocentes.

Y qué pensaría en ésta época cualquiera que escuche lo que dicen muy ufanos aquellos defensores de los derechos humanos, que son incapaces de juzgar las propias limitaciones definitorias de su tarea y por ello prefieren opinar desde sus asientos burocráticos y lejos de esa clase de guerra desigual en la que todo desmán está permitido a quienes libertades y derechos de los demás les importan un comino.

Recuerdo un ataque terrorista del comunismo a la ciudad de Medellín perpetrado con un camión cargado de explosivos que dejó muchos muertos, cincuenta y tres heridos, entre ellos niños que quedaron mutilados bajo los escombros  de esa parte de la ciudad donde se produjo el ataque.
¿Qué resolución de protesta podrían sacar para condenar a los izquierdistas guerrilleros sobre ese método infame de lucha? ¿Qué alegato retórico presentaran por otro lado los defensores de los derechos humanos que viven apoltronados en la burocracia internacional sin abrir la boca para decir mu? ¿Qué aconsejaría aquellos defensores del derecho internacional humanitario sobre esa clase de terrorismo en la guerra enloquecida por el poder?

Saturday, May 24, 2014

LOS NIÑOS DE LA GUERRA


Hace muchos años, después de la segunda guerra mundial, un director de cine exhibió en la pantalla grande una de las películas de cine más impactantes que yo jamás hubiera visto. Se titulaba los niños de la guerra. Fueron, según el guionista, los últimos defensores que al final de la guerra le quedaban al aparato militar del régimen Nazi. Jamás un ser humano podía haber soñado entonces, que un escenario de crueldad y de tal poder de destrucción pudiera terminar en las manos de una niñez entrenada para disparar fusiles que eran  más largos que su estatura, pero destinados también para ingenuamente defenderse de una muerte que a la hora de atacar no pregunta por edades.

Lógicamente, la producción acaba en el momento en que el último de los niños soldados cae abatido por las balas defendiendo con el más grande de los heroísmos, un puente que daba entrada a la ciudad.

Ficción o realidad, la película es impactante no por la fórmula de la guerra, de la que nunca parece  salir el ser humano para resolver sus litigios y ambiciones, sino por la participación a todas luces condenable de los niños.

Las imágenes tétricas del cine volvieron entonces a mi memoria al observar en el día de ayer en la televisión colombiana  las diminutas figuras diminutas de cincuenta y cinco niños soldados que lograron desertar llenos de miedo, del comando criminal de las guerrillas  comunistas de las FARC.

Desde los once hasta los quince años de vida, estas personitas ya han sido entrenadas por los subversivos para prestar servicios de inteligencia y disparar contra otro ser humano. Todos ellos fueron sacados de sus hogares a la fuerza  o amenazados con matar a sus padres si no se integraban a la guerrilla.

Cuentan los habitantes de la zona donde las FARC gobiernan a sus anchas y sin ley, que ellos obligan a las  familias campesinas que tienen dos o tres hijos, a que uno les sea entregado para la guerra.

Prostituta la niña, asesino el varón serán sus destinos por determinación de los comandantes de la inútil revolución comunista.

Carne de cañón concluiríamos nosotros después de haber visto las decenas de cuerpos infantiles sacrificados por las balas en los enfrentamientos con las fuerzas regulares del ejército, tirados en fila de muertos como si se tratara de basura. O a los cientos de niños mutilados y víctimas de  las bombas quiebra patas instaladas contra la población civil por tales asesinos.

En este momento surgen de nuevo los interrogantes que nadie responde.

¿No va a haber una campaña de condena  de la organización de los derechos humanos a la guerrilla por estos hechos? ¿Por qué no se pronuncian reiteradamente contra esas organizaciones criminales que se ufanan hablando del derecho Internacional humanitario? ¿Por qué todos se olvidan de los derechos de los niños? ¿Es que los menores no son seres humanos, que merecen más que nadie, la atención del mundo?

Thursday, May 22, 2014

YOSEMITE EL PARQUE QUE REUNE EXTRANAS ENERGIAS PARTE 6


Además de las mil y una experiencias  que se viven  en la fantasía sobre las energías que rodean al Parque Nacional  Yosemite,  hay otro tanto  en  espectáculos, práctica de deportes, museos, restaurantes  hoteles y cientos de lugares exóticos  para visitar en plan de vacaciones si se quiere.  Para este propósito encontramos allí muestras  naturales  de belleza extraordinaria como  Yosemite Sierra, Ahwahnee, Chowchilla, Coarsegold, Campo de Pesca, Madera, Ranchos, North fork, Oakhurst, O’Neals, Raymond, Wawona y muchos más. Se cuenta que Yosemite ha inspirado a muchas generaciones por miles de años.

En junio 30 de 1864 y en medio de la guerra Civil Americana, el presidente Abraham Lincoln firmó el gran acto llamado Valle de Yosemite y Mariposa Grove, con el fin de preservar el legado de Yosemite para la nación americana. Lincoln hizo  parte del grupo de hombres visionarios  como Theodoro Roosevelt , John Muir y Galent Clark , quienes  entendieron la importancia  maravillosa  del mundo salvaje de  estas regiones, a las que consideraron  un tesoro nacional que debería  ser   preservado  para la posteridad , porque no solamente hacían  parte de su herencia territorial, sino que era responsabilidad de toda la nación su preservación.  Hoy, 150 años después,  la promesa visionaria de Yosemite garantiza el entusiasmo y el amor que  expresan sus visitantes  por el Parque Nacional de  que prácticamente es monumento para la humanidad  que lo visita  en un volumen que supera  los  cuatro millones de turistas  al año  provenientes  de todos los países del mundo  a quienes inspira las maravilla asombrosa de su belleza, ganando a su favor  una nueva comprensión de la importancia que tiene  preservar  la naturaleza auténtica de las hermosas regiones  salvajes que  aún se encuentran en la tierra.

La historia natural del parque Yosemite se puede observar  en sus numerosos museos  situados en las alturas donde habitaron las tribus nativas americanas, los mineros buscadores de oro, los leñadores y los pioneros que hicieron posible que se preservara  la conservación de lo que es el parque hoy en día.

Es admirable encontrar en Yosemite, las cascadas y lagos de agua pura donde se practica la pesca, alrededor de los cuales se encuentran lugares para satisfacer a  pocos minutos de distancia todas las necesidades que requiera el visitante.  Me refiero al hospedaje en cabinas o al disfrute natural del medio ambiente porque  allí está también permitido acampar al aire libre. Existen toda suerte de restaurantes  en los alrededores  que muestran una belleza escénica natural en la que se han construido teatros como el Golden Chain Theatre que queda al lado del Museo de fósiles  de animales salvajes  que linda con una de las bellas cascadas de agua que nutren el Lago Bass.  Cientos de lugares como éste se encuentran a lo largo del paseo turístico de Yosemite que suministra toda suerte de vehículos de paseo como jeeps, motocicletas y bicicletas todo terreno para hacer un buen tramo de ejercicio en beneficio del cuerpo.  (continuará)   

Monday, May 5, 2014

MEJICO LINDO Y QUERIDO


MEJICO LINDO Y QUERIDO

 

Visitar Ciudad de Méjico es toda una aventura. Viajando en un taxi Volkswagen que tiene diseño de cucarrón, el visitante se dedica a visitar lugares turísticos importantes como los museos, los parques de diversiones y los bares que abundan por doquier.

Cambiando de ruta una y otra vez, en media hora cualquier turista logra recorrer por las afueras de las colonias, algunas exclusivas construcciones llamadas mansiones que valen millones de dólares y que están rodeadas de muros para proteger a los ricos que las habitan y que en la cabeza de los mejicanos son los que de una y otra forma están relacionados con la política y por ello su fortuna tiene mala fama.

 

A mediados de la tarde, el taxista, que es un buen hombre que hace el papel de guía de turismo sin la debida licencia, ha complacido al pasajero que le ha solicitado parar en todas las esquinas.

 

- El verdadero turismo -dice el taxista-, debería consistir en pasear por los lugares donde se descubre la verdad de nuestro Méjico lindo que es bien diferente a la que ven los ojos de los que nos visitan superficialmente porque los que los pasean saben que la pobreza no se muestra con buenas imágenes, ¿me entiende lo que le quiero decir?

 

- Entonces, antes de que termine el día usted me va a mostrar la verdad oculta del Méjico pobre.

 

- ¡Ándele! Eso ya es rete fácil. No tiene que esperar a que llegue la tarde que todo lo oculta. A donde lo voy a llevar usted solo tiene que mirar a donde quiera para encontrar que las calles como las vecindades están llenas de “Panchos y Lupitas con sus escuincles que viven entre sus harapos con sus necesidades escondidas y entonces se dará cuenta que allá se encuentra la realidad que ocultamos pero que está por todas partes.

 

El turista sonrió.

 

- Está bien, lléveme a donde yo pueda ver hacerme a la idea de la ciudad de Méjico. Quiero ir a lugares donde no sea ofensivo tomar unas pocas fotografías, pero eso tiene que ser en un lugar que usted conozca bien, dijo el turista mientras el Volkswagen tomaba rumbo hacia el cinturón de miseria, que se dice rodea a los ricos de Méjico.

 

Vamos hacia  las que llamamos “vecindades”, que son nuestros inquilinatos. Allí viven amontonadas nuestras humildes familias, que sobreviven como pueden porque son seres humanos olvidados de la mano corrompida del gobierno del partido revolucionario.

 

El conductor entonces avanzó por cuarenta y cinco minutos hacia los extramuros de la ciudad que es donde tiene asiento el laberinto de construcciones de miseria y que es el más extenso de la tierra. Avezados conductores con muchos años de experiencia tienen que usar mapas para encontrar orientación y no perderse por allí donde pulula el hampa, porque esta vez el conductor lo lleva a la vecindad donde él vive y porque el turista le ha permitido tomar ventaja en su tarea de ahorrar gasolina como guía turístico clandestino.

 

Poco después el pequeño vehículo se detiene. Una actividad de nido de hormigas se observa por doquier. Alrededor del taxi comienzan a llegar los niños, luego los pobres de solemnidad y finalmente las mujeres morenas como la virgen de Guadalupe que quieren saber dónde están sus hijos que juegan por doquier. El taxista los conoce a todos y los llama por sus apodos y ellos le responden con un “quiúbole” cariñoso para acercarse a ver esta vez que les van a regalar.

 

Entonces el turista desciende del VW y entra a la vecindad traspasando la cortina de la privacidad de los pobres donde se encuentra la verdad social de Méjico. La primera impresión es que la gran mayoría de la población mejicana vive en la miseria absoluta, pero con el orgullo de que está llena su gran dignidad. Hacinados en pequeños cuartos familias de tres y cuatro personas suman sus penas sin esperanza de poder salir de aquel lugar de diez o doce cuartos que le dan forma al  inquilinato que cuenta con un solo baño para todos. La ducha es un desnudo tubo de agua que cuelga de la pared de un  pequeño cuarto que está sin terminar. En cada una de esas habitaciones cocinan sus alimentos y es allí mismo donde duermen con sus hijos y el perro.

 

En unos minutos de conversación y ante la pregunta de si tienen o no trabajo, la respuesta general es que el trabajo con seguridades sociales no existe en Méjico desde el siglo pasado. El que tiene la suerte de contar con trabajo de sirvienta o siervo recibe un salario de miseria sin prestaciones sociales que es prácticamente una limosna que se le paga a esos obreros a los que se les acusa de ser “igualados” cuando intentan hablar y a quienes no les alcanza lo que ganan para vivir decentemente. La mayoría culpan al (PRI), partido revolucionario institucional, como causante de la explotación del trabajador y de la corrupción política en todos los cargos del Estado.

 

- Es imposible derrotar a los corruptos que son los dueños del poder y que a la vez son la única fuente de trabajo para el pobre que tiene para ellos la condición de esclavo. A los indios, que son una gran parte de la población, se les trata como manumitidos analfabetas. A ellos les han robado sus tierras y se les somete a vejámenes, malos tratos a sus mujeres a las que se les gritan palabras ofensivas  porque levantan el rostro cuando están frente al amo que las abusa. Sus “escuincles”, son destinados a la servidumbre y por eso no tienen derecho al futuro; la riqueza del país va a parar a manos de los poderosos al mando. Por eso, cuando los rebeldes zapatistas se levantaron en Chiapas pidiendo justicia para los campesinos, el presidente les tendió su mano de paz a los rebeldes que se cubrían sus rostros detrás de los pasamontañas, no para ocultarse en el anonimato ante el Estado policía que siempre los ha maltratado sino por el miedo que les inspira ser reconocidos por la capacidad de retaliación del gobierno que en otras protestas les ha dejado hondas cicatrices.

Por ello la justicia social en Méjico es una ilusión que siempre regresa a practicar la injusticia contra los de abajo.

 
El turista ha tomado sinnúmero de fotografías de niños humildes cuyos rostros hicieron parte de esa historia triste de la ciudad Azteca que lo llevó a conocer un taxista amante de la verdad.

Friday, May 2, 2014

YOSEMITE EL PARQUE QUE REUNE EXTRANAS ENERGIAS PARTE 5


Decíamos ayer, que en el parque Nacional de Yosemite se tejen desde hace miles de años historias fantásticas que se relacionan con las energías, de las que dicen provienen del universo donde existen muchas formas de vida que vienen a visitar la tierra, pero que inicialmente se reúnen en ese hermoso lugar para intercambiar conocimientos entre ellas y muchas veces tomar la forma del cuerpo humano con todas sus cualidades y virtudes para poder enseñarle algunos de los grandes avances que el hombre llama progresos científicos y de los cuales ha derivado grandes ventajas. Cuando uno exige una más concreta explicación de la forma como lo hacen, se termina en el asombro del sentido común que reúne tantas ideas para el entendimiento humano que tiene interés en el saber. Una de las vías que tienen las formas energéticas que se pueden transformar así mismas en cualquier forma de vida, señalan que en el espacio universal lo que nosotros llamamos cine es una cierta forma de lo que para el hombre son los medios de comunicación que tienen una existencia muy extensa a través de la cual se pone en conocimiento de todos esos seres, los resultados de la creación de energías convertidas en una suerte de modelos que se usan para acortar las distancias universales dentro de las cuales se viaja en una forma parecida al holograma que tiene cierta parecido al del pensamiento que puede viajar enormes distancias con la idea y reciben el beneplácito de ser consideradas útiles de compartir con otras energías cuyas tareas consisten en crear en los mundos de vida inferior múltiples progresos por medio de cierta suerte de información compartida con, digamos, cerebros en caminos avanzados que encuentran en sus viajes universales. 

El cine como medio informativo llega a millones de formas de vida que reciben estímulos, digamos mentales, para construir lo que en la tierra conocemos como inventos. Al preguntar por un ejemplo que describiera a esa interpretación del progreso, rápidamente se refieren al método informativo a través de una película que hace varios años fue un éxito cinematográfico. “La mosca”. Me acuerdo de haberla visto y haber recibido una gran impresión negativa que afectó mi mente por mucho tiempo. El guion trata el tema de un científico solitario que trabaja en un galpón de ciudad aislado de la sospecha humana. El científico es un hombre joven dedicado en secreto a encontrar un método de tele transportación que muchos años antes había sido expuesto en otra película titulada viaje a las estrellas, donde el capitán de la nave espacial podía movilizarse colocándose debajo de una energía que lo transportaba en una nube en la cual desaparecía para reaparecer en el lugar que había dispuesto mentalmente con anterioridad. No se dan explicaciones en la película de cómo es el procedimiento de este viaje interestelar pero el espectáculo adquirió tal popularidad que la serie fue un éxito que duró mucho tiempo. En la Mosca, interviene el amor cuando el científico sale de su soledad y conoce a una mujer periodista que termina gustándole a la que lleva a su bodega donde le explica su proyecto científico y le muestra lo avanzado que está. En su presencia Intenta tele transportar a su perro al que debe someter a la manipulación molecular que parcialmente ha conseguido y lo logra parcialmente porque el cambio molecular lo devuelve hecho un monstruo vivo en proceso de descomposición. En un momento dado, la trama avanza cuando el científico somete su cuerpo al mismo proceso que supuestamente ha reformado a la perfección. El resultado es absolutamente inimaginable porque en el proceso se cuela en la cabina la mosca que mezcla su ADN con el del científico. Bueno, lo interesante es que hace un par de años, en uno de esos laboratorios científicos ocultos como el que describe la película, se hizo la primera tele transportación real de un ladrillo. (Continuará).