Monday, February 23, 2015

SEÑORES: SE ACABO LA CULTURA

Tomado del libro Cuentos, Historias & Relatos
Por A.J.Ortega

¿Está la educación del mundo industrializado diseñada para crear ciudadanos cultos?

¿O simplemente cumple con la función de enseñar a leer y a escribir a la clase obrera?

Pero, ¿qué significa la cultura y a quién interesa en el mundo actual?

 
No hace mucho, cultura era el conocimiento que se adquiría del mundo antiguo, de su historia, de sus formas de gobierno, de su filosofía, de sus héroes, de su mitología y el comportamiento del ser humano en las primeras civilizaciones organizadas por los habitantes de las ciudades Estado del  mundo antiguo.

En los actuales círculos intelectuales todo ello se reduce simplemente a estar bien informado. Pero ¿cómo se informa bien el mundo?

 
Se editan mensualmente en la tierra más de ciento veinte mil nuevos títulos mensuales, es decir un millón cuatrocientos  mil libros al año. Leer algo por día, de esa montaña de datos, de visiones, de formas de ver la vida, requeriría para una persona que quiera tan solo enterarse de su contenido, tres mil ochocientos años de lectura enclaustrada, sin ver la luz del día, y ello solo para lo que se edita en un año, lo que hace ver a la cultura como una tarea imposible.

Por eso la cultura se limita hoy, entre buenos lectores, a obtener una información superficial de todo lo que se pueda, sin profundizar en nada.

La educación que reciben nuestros hijos está distante de la cultura porque en las escuelas se les enseña tan poco, que solo alcanzan con ello a ser buenos trabajadores. Y en el peor de los casos para que sepan leer los avisos que señalan peligro en las calles y en las fábricas.

Todo el que logra sobrepasar el estadio escolar y alcanza a llegar a la universidad, es un privilegiado, porque para él se abren las puertas de la oportunidad. Aún se cree en muy pequeños círculos, que el éxito solo se alcanza con el saber.

 
Pero una cosa es la cultura y otra lo que se cree que es en estas épocas.

 
¿Se han preguntado ustedes alguna vez si la educación de sus hijos va por el buen camino que ustedes quisieran? 

 
He llegado a conocer a muchos jóvenes que escasamente aprenden a leer y escribir porque es lo que necesitan para calificar por un empleo que escasamente les da para sobrevivir.



También sé que a muchas empresas y comercios les interesa solo ese nivel de educación para el oficio que necesitan contratar.

Hay personas que jamás se han leído un libro y posiblemente nunca lo leerán porque sólo tienen tiempo para la televisión que los atiborra de todo lo superficial que es lo que en el fondo les gusta.

Hay una definición de cultura que se atribuye a Voltaire y muchos otros plagiarios.

 
“Cultura, es todo aquello que se queda en el recuerdo después de que olvidamos lo que aprendimos”.

No comments:

Post a Comment