Por A.J.Ortega
¿Está la educación del mundo industrializado diseñada para crear ciudadanos cultos?
¿O simplemente cumple con la función de enseñar a leer
y a escribir a la clase obrera?
Pero, ¿qué significa la cultura y a quién interesa en
el mundo actual?
En los actuales círculos intelectuales todo ello se
reduce simplemente a estar bien informado. Pero ¿cómo se informa bien el mundo?
Por eso la cultura se limita hoy, entre buenos
lectores, a obtener una información superficial de todo lo que se pueda, sin
profundizar en nada.
La educación que reciben nuestros hijos está distante
de la cultura porque en las escuelas se les enseña tan poco, que solo alcanzan
con ello a ser buenos trabajadores. Y en el peor de los casos para que sepan
leer los avisos que señalan peligro en las calles y en las fábricas.
Todo el que logra sobrepasar el estadio escolar y
alcanza a llegar a la universidad, es un privilegiado, porque para él se abren
las puertas de la oportunidad. Aún se cree en muy pequeños círculos, que el
éxito solo se alcanza con el saber.
También sé que a muchas empresas y comercios les
interesa solo ese nivel de educación para el oficio que necesitan contratar.
Hay personas que jamás se han leído un libro y
posiblemente nunca lo leerán porque sólo tienen tiempo para la televisión que
los atiborra de todo lo superficial que es lo que en el fondo les gusta.
Hay una definición de cultura que se atribuye a
Voltaire y muchos otros plagiarios.
“Cultura, es todo aquello que se queda en el recuerdo
después de que olvidamos lo que aprendimos”.
No comments:
Post a Comment